Reducir el estrés

Por Merle Hayes -

15 maneras de reducir el estrés en temporada alta

Con la llegada de la temporada alta, pensé que sería un buen momento para compartir algunas estrategias para controlar el estrés cuando aumenta la carga de trabajo. En esta época es fácil estar tan ocupado con el trabajo de los clientes que uno se olvida de prestar atención a su propia salud y bienestar. Pero dedicar sólo unos minutos al día a poner en práctica algunos de estos consejos puede ayudarte a mantener el estrés en un nivel manejable y a mantenerte en lo más alto para los próximos meses.

  1. Duerme lo suficiente. Intenta acostarte a la misma hora todas las noches y levantarte a la misma hora todos los días. Con un horario de sueño regular, dormirás mejor por la noche y te despertarás con más facilidad cada mañana.
  2. Empiece pronto el día. Ponte el despertador con la suficiente antelación para que tengas tiempo de prepararte (y preparar a tu familia) para ir al trabajo o al colegio sin prisas.
  3. No lo dejes para más tarde. Mantén una lista continua de las tareas que debes realizar e intenta abordar primero las más importantes. Es tentador posponer las tareas más temidas en favor de las pequeñas victorias, pero aplazar lo inevitable sólo hace que se acumulen la culpa y la ansiedad.
  4. Hacer ejercicio. La actividad física es a menudo lo primero que se sacrifica cuando las agendas se llenan de trabajo, pero un entrenamiento de 10 a 15 minutos por la mañana o un breve paseo a la hora de comer pueden producir endorfinas y ayudarle a sentirse más fresco y con más energía.
  5. Tómate descansos. Tómate un par de descansos cortos al día para pensar en otra cosa que no sea el trabajo. Hable con un amigo o familiar, vea vídeos divertidos en Internet o lea un buen libro. Unos minutos de descanso mental pueden ayudarte a superar una larga jornada laboral.
  6. Concéntrese en la comunicación. Tanto si hablas con clientes como con compañeros de trabajo, asegúrate de que tienes claro lo que hay que hacer. Sacrificar una comunicación clara en aras del tiempo suele dar lugar a errores y a la necesidad de rehacer el trabajo.
  7. Automatice siempre que sea posible. Busca formas de automatizar pequeñas tareas rutinarias que realizas a diario. Puede que te lleve un tiempo configurar las automatizaciones, pero ahorrar unos minutos al día puede suponer una gran cantidad de tiempo a lo largo de un año.
  8. Organice su jornada y establezca prioridades. En periodos de mucho trabajo, las tareas y los asuntos pendientes pueden parecer que vienen de todas partes: llamadas telefónicas, correos electrónicos, clientes que se acercan, software de gestión del flujo de trabajo, etc. Lleva una lista para asegurarte de que no se te escapa nada y libera tu mente de la necesidad de recordarlo todo.
  9. Aprovecha el tiempo de concentración. Reserva tiempo en tu calendario para trabajar sin interrupciones. Pon un contestador automático en tu correo electrónico, cierra la puerta de tu oficina y deja que las llamadas vayan al buzón de voz. Te sorprenderá lo mucho que puedes conseguir en poco tiempo cuando trabajas sin distracciones.
  10. Aprende a decir que no. Si has organizado tu lista de prioridades y alguien llega con una petición de última hora, siéntete cómodo diciendo que no o estableciendo expectativas razonables. Por mucho que no queramos decepcionar a clientes, jefes y compañeros de trabajo, es esencial ser claro y honesto sobre tus propias necesidades.
  11. Limita las redes sociales. Las redes sociales pueden convertirse en un agujero negro. Crees que sólo vas a conectarte un momento, pero acabas pasando horas del día haciendo scroll sin parar. Si no tienes más remedio, borra las aplicaciones de tu teléfono. Limitar las redes sociales puede ayudarte a aumentar tu capacidad y concentración.
  12. Pase tiempo con amigos y familiares. Los estudios han demostrado que pasar tiempo con la familia y los amigos puede ayudar a las personas a afrontar el estrés porque anima a hablar de los problemas en lugar de recurrir a mecanismos de afrontamiento menos saludables, como el alcohol o el azúcar.
  13. Ríete. La risa es una gran forma de aliviar el estrés. Según la Clínica Mayo, estimula el corazón, los pulmones y los músculos, aumenta las endorfinas y reduce la tensión arterial. Cuando tengas tiempo libre, ve a un espectáculo cómico, mira vídeos graciosos o ríete con los amigos.
  14. Lleva un diario de gratitud. Dedica un par de minutos al día a escribir algunas cosas por las que te sientas agradecido. Este hábito puede servirte de base y es un buen recordatorio de por qué haces lo que haces.
  15. Habla con un compañero de trabajo. Tómate un café o comparte un tentempié con un compañero. Salir de tu burbuja puede ayudarte a establecer vínculos más fuertes con tus compañeros, lo que puede aliviarte el estrés y mejorar tu satisfacción laboral a largo plazo.

Recuerda que tú tienes el control de tu día y de lo que haces. No compruebe su correo electrónico a primera hora de la mañana ni se deje arrastrar a apagar fuegos o a gestionar las prioridades de otras personas en lugar de las suyas propias. Pon en práctica algunas de estas estrategias y tendrás una temporada alta menos estresante y serás más feliz, más sano y más productivo.

Artículo cortesía de: Boomer Consulting, Inc.

Spanish